Visita a Italia y los nuevos modelos Sonus Faber Venere

Escrito por en sep 3, 2012

Pizza, pasta fresca, spritz, monumentos  y altavoces Sonus Faber Venere. Ricetta perfetta!!!

Aprovechando estas calurosas vacaciones de verano, decidimos hacer una visita a la factoría italiana con forma de violín, y de paso conocer los últimos engendros que están a punto de sacar del horno: la nueva serie Sonus Faber Venere.  Allí nos recibió Enrico que, muy amablemente nos fue enseñando y explicando los diferentes departamentos de la fábrica. Comenzamos repasando los modelos históricos, auténticas piezas de museo en algunos casos, para después pasar por almacenes y a la zona de producción. Allí, el diferente personal de Sonus Faber se dedica a soldar los componentes de los filtros, otros a ensamblar los altavoces,  forrarlos de piel, etc. Todo se realiza a mano y con mucho mimo. En el control de calidad, las cajas acústicas acabadas, al igual que los transductores  antes de ser montados, son comparados con unidades cuasiperfectas, guardadas como referencia (no les conseguimos convencer para que nos regalaran ninguna). Para realizar estas pruebas, las introducen en cámaras anecoicas construidas a medida, las hacen sonar, un micrófono las escucha, y un software especial, instalado en un ordenador analiza su respuesta en frecuencias y decide si la unidad supera el test.

Entre los modelos que producen actualmente, destaca The Sonus Faber,  referencia absoluta de la marca, de la cual otros modelos van heredando sus innovaciones tecnológicas, como los contrapesos internos en bloques de aluminio, inspirados en las estructuras de los rascacielos, o el sistema de desacoplamiento al suelo, presente en el modelo Aida.

altavoces sonus faber venere 2.0

Pero sin duda, el plato fuerte de la visita fue el departamento de I+D. Allí diseñadores e ingenieros deben coordinar ideas y emplearse a fondo para lograr unir belleza estética y calidad sonora, siempre con el estilo de  Sonus Faber.  Este departamento trabaja también para las otras marcas del grupo, Audio Research y Wadia. Aunque no podamos enseñaros imágenes, decir que Livio y Cia. ya tienen preparados para ellas unos diseños realmente brillantes en nuevos productos que están desarrollando para estas marcas.

La guinda de la visita la puso Paolo, quien nos invitó a escuchar  las cajas sobre las que está trabajando en darles el toque final de afinación, para darles nuestra opinión. Concretamente, los modelos Sonus Faber Venere  2.5 y Sonus Faber Venere 3.0. La primera, ya terminada, nos sorprendió por su gran dinámica y escena sonora muy detallada. La Venere 3.0, aún sin afinar, resultaba algo más agresiva en altas frecuencias pero, una pequeña modificación en los filtros aplicada por Paolo durante la audición, ya nos hizo presagiar que será una gran altavoz de suelo, sobre todo, teniendo en cuenta el rango de precios por el que se van a mover.  De hecho si haces click en la última fotografía verás cómo el filtro divisor de frecuencias se encuentra “destripado” fuera del altavoz.

Completan la gama los modelos: Venere 1.5, monitor de estantería de dos vías con woofer de 150mm y el modelo superior en tamaño y woofer (emplea uno de 180mm), modelo Sonus Faber Venere 2.0.  Ambos altavoces destacan por tener un bass-reflex frontal pudiendo situar el altavoz en ubicaciones complicadas como librerías o donde no es posible separar el altavoz lo suficiente.

sonus faber venere

En cuanto al diseño, los altavoces Sonus Faber Venere se inspiran en su hermana mayor Aida, con su forma de lira. Las bases y la parte superior, están construidas en vidrio templado, lo cual les da un aire más moderno, pero sin perder la elegancia característica de la firma italiana.Además, han pensado en permitir al cliente su customización con algunos complementos y accesorios.

sonus faber venere

A diferencia de otras líneas de producto, Sonus Faber Venere tiene una marcada vocación comercial: son las necesidades y gustos del cliente lo que prima, sin perder por ello las señas de identidad que han hecho de Sonus Faber una marca inigualable. Esto supuso un verdadero reto para el equipo de I+D, pues debían mantener diseño y calidad, buscando un precio muy competitivo; el objetivo era lograr un gran sonido en unas cajas muy versátiles, y al alcance de una mayoría de usuarios.

Tanto por reducir costes, como por el volumen de produccíon que esperan construir, inasumibles para una fábrica mediana como es Sonus Faber, esta línea es la única fabricada en China, pero siempre utilizando materiales de primera calidad. Para ello, seleccionaron la fábrica que mejor se adaptaba a sus exigencias y donde los altavoces se fabrican bajo intensos controles de calidad. El hecho de que sean fabricadas en China puede alarmar a algunos pero no hay que olvidar que otras muy importantes marcas de altavoces como B&W (toda sus series 600, empotrables y serie CM son también fabricadas en Oriente) o Quad tienen producción por esos lares. A las que habría que sumar Whaferdale, Audiolab, Castle, Mission, Monitor Audio

escucha altavoces sonus faber venere

La visita resultó una experiencia inolvidable. Gracias a Enrico, Livio, Paolo y toda la gente de la fábrica de Sonus Faber, que nos trataron con ese mimo que le ponen a todo lo que hacen, y que les hace ser únicos.

Grazie amici, alla prossima!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>